
Fecha: martes 13 y miércoles 14 de septiembre, 2022
Modalidad: Online
En 2015 surgía el Foro Latinoamericano de Calidad y Seguridad en Salud, fruto de una alianza entre el Hospital Israelí Albert Einstein y el Institute for Healthcare Improvement. Ese mismo año se debatía la importancia de la búsqueda de la sustentabilidad en el sector de salud.
En 2022, el evento llega a su séptima edición rescatando esa necesidad, pero de una manera aún más amplia y madura, con el foco puesto en la importancia de la toma de decisiones en las instituciones de salud de forma integrada, abarcando las dimensiones ambiental, social y de gobernanza de operación.
El 7º Foro Latinoamericano de Calidad y Seguridad en Salud pretende abordar la urgencia del compromiso con estos tres pilares y del trabajo conjunto de gobiernos, instituciones, empresas y sociedad. La programación incluirá experiencias reales para mostrar de qué modo las empresas de salud pueden impulsar las buenas prácticas sociales y ambientales y buscar oportunidades para establecer alianzas y realizar acciones de sustentabilidad que vayan más allá de sus fronteras. Asimismo, traerá experiencias sobre cómo la mejora continua de los procesos favorece la excelencia operacional, la reducción de desperdicios y la gestión de riesgos.
Para acceder al evento, presione el botón e ingrese sus credenciales de acceso en la nueva pantalla
Agenda (*horario de Chile)
7º Foro Latino-Americano de Calidad y Seguridad en Salud (Einstein – IHI)
Martes 13 de septiembre 2022 (online)
08:00 – 08:30 | Acceso al Sistema de Transmisión del Foro |
08:30 – 09:30 | Keynote 1: Quíntuple Aim and ESG: Why? |
09:30 – 10:00 | Cambio de Salas (Los participantes irán a las salas en las que se vaya a tratar de los temas que hayan elegido previamente) |
CAMINOS | DE 09:00 A 11:00 ACTIVIDADES SIMULTÁNEAS IMPORTANTE: DEBERÁ ELEGIR UN TEMA POR PERÍODO | |
10:00 – 12:00 | Seguridad del Paciente |
10:00 – 12:00 | ASG: experiencias más allá del sistema de salud |
12:00 – 14:00 | PAUSA (Visita a los Expositores y Trabajos Científicos en la Plataforma de Transmisión Online) |
CAMINOS | DE 14:00 A 16:00 ACTIVIDADES SIMULTÁNEAS IMPORTANTE: DEBERÁ ELEGIR UN TEMA POR PERÍODO | |
14:00 – 16:00 | Resiliencia de Sistemas |
14:00 – 16:00 | Ciencia de Datos y Salud |
16:00 – 17:00 | PAUSA (Visita a los Expositores y Trabajos Científicos en la Plataforma de Transmisión Online) |
17:00 – 18:00 | Keynote 2 – Pursuing Health Equity |
Miércoles 14 de septiembre 2022 (online)
08:00 – 08:30 | Acceso al Sistema de Transmisión del Foro |
08:30 – 09:30 | Keynote 3 – How to maintain a resilient health care system in times of crisis – pandemics, disasters, and wars? |
09:30 – 10:00 | Cambio de Salas (Los participantes irán a las salas en las que se vaya a tratar de los temas que hayan elegido previamente) |
CAMINOS | DE 10:00 A 12:00 ACTIVIDADES SIMULTÁNEAS IMPORTANTE: DEBERÁ ELEGIR UN TEMA POR PERÍODO | |
10:00 – 12:00 | Determinantes sociales e impacto en la salud poblacional |
10:00 – 12:00 | Caminos Futuros en el Sistema de Salud de América Latina |
12:00 – 13:00 | Premiación Trabajos Científicos + Julia Lima |
13:00 – 14:00 | PAUSA (Visita a los Expositores y Trabajos Científicos) |
14:00 – 16:00 | CAMINOS | DE 13:00 A 15:00 ACTIVIDADES SIMULTÁNEAS IMPORTANTE: DEBERÁ ELEGIR UN TEMA POR PERÍODO |
14:00 – 16:00 | Gobernando más allá del ASG |
14:00 – 16:00 | Envejecimiento Poblacional |
16:00 – 17:00 | PAUSA (Visita a los Expositores y Trabajos Científicos en la Plataforma de Transmisión Online) |
17:00 – 18:00 | Keynote 4 – Social and climate change |
18:00 – 18:30 | Clausura |
* Programación y ponentes sujetos a modificaciones sin previo aviso.
La Alianza
En 2015, la entidad Sociedade Beneficente Israelita Brasileira Albert Einstein (SBIBAE), una institución de salud brasileña con más de 60 años de historia, referente por su atención de excelencia, humanización, responsabilidad social, enseñanza e investigación, se asoció a Institute for Healthcare Improvement (IHI), una organización sin ánimo de lucro con sede en los Estados Unidos y más de 30 años de experiencia como promotora, aliada y fomentadora de resultados en cuanto a la mejora de la salud, para realizar el 1er Foro Latinoamericano de Calidad y Seguridad en Salud, en el que alrededor de 2.000 personas de todo el mundo tuvieron la oportunidad de participar.
Desde 2015, estas dos organizaciones vienen desarrollando una comunidad creciente de profesionales comprometidos con la mejora de la calidad y la seguridad de la atención sanitaria en América Latina. Además de Brasil, movilizaron a personas en América Latina, Estados Unidos y Europa. Todos los años, más de 2.000 participantes con diferentes puntos de vista, desde pacientes y prestadores de servicios de la línea de frente a directores de operadoras y principales ejecutivos, se reúnen en esos encuentros.
Visite las redes sociales de los organizadores
Lo siento. Tienes que iniciar sesión para ver este formulario.